Espero que les haya gustado, y que les sirva de inspiracion para que salgan adelante, y sobre todo que perseveren en lo que les gusta.
INVITACION
Sin nada más que agregar, la invitación queda abierta, cualquier interrogante o sugerencia sobre esta pagina, pueden hacerlo dejando su comentario u opinión en la sección: “DEJAME TU EMAIL” o también al final de cada articulo “COMENTARIO”. GRACIAS
COLABORACIONES O CONTACTO: ajedrezprofundo@hotmail.com
viernes, 19 de octubre de 2007
"NUEVAS PROMESAS DEL AJEDREZ"
Espero que les haya gustado, y que les sirva de inspiracion para que salgan adelante, y sobre todo que perseveren en lo que les gusta.
Publicado por
Víctor Berrospi
en
19:35
1 comentarios
sábado, 22 de septiembre de 2007
POEMA DE AJEDREZ
En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablerolos demora hasta el alba en su severoámbito en que se odian dos colores.
Publicado por
Víctor Berrospi
en
22:00
6
comentarios
sábado, 15 de septiembre de 2007
HIJO Vs PADRE
Carlsen,Magnus - Carlsen,HenrikArctic
Chess Challenge 2007
Scandic Hotell Tromsø (6), 04.08.2007
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 d5 4.cxd5 exd5 5.Ag5 Ae7 6.e3 c6 7.Dc2 h6 8.Ah4 0-0 9.Ad3 Te8 10.Cge2 Ce4 11.Axe7 Dxe7 12.Axe4 dxe4 13.Cg3 f5 14.0-0 Ca6 15.a3 Cc7 16.f3 exf3 17.Txf3 f4 18.exf4 Ag4 19.Tff1 Tad8 20.f5 Txd4 21.Df2 De3 22.h3 Td2 23.Dxe3 Txe3 24.Tf2 Txg3 25.Txd2 Axf5 y las negras tienen una torre menos a cambio de alfil y peón. 26.Te1 Rf7 27.Tf1 Rg6 28.Td6+ Ae6 29.Te1 Rf7 30.Ce4 Tg6 31.Cc5 b6 32.Txc6 bxc5 33.Txc7+ Rg8 34.Tc6
Un último truco para intentar confundir al hijo: 34...Txg2+ 35.Rxg2 Ad5+ 36.Rg3 Axc6 37.Tc1. Pero no hay manera. 1-0.
Saludos: atentamente Vìctor Berrospi
Publicado por
Víctor Berrospi
en
9:38
1 comentarios
miércoles, 5 de septiembre de 2007
CHISTES DE AJEDREZ II
1.-¿Cuàl es el colmo de un peon gay?
Convertirse en reina
2.-¿Por què el rey nunca esta felìz?
Porque no se puede comer a la reina
Autor: BAUDOLINO
3.-¿Què pieza del tablero pincha mas?
El alfil
4.-En que se parece el caballo a una mujer
En que ambos son imprevisibles
Autor: EL LOCO DELA MELENA
5.- Aquel rey recibio tantos jaques que acabo por salirse de sus casillas.
6.- Aquella dama era tan coqueta que no comia por conservar la linea.
7.- Aquel peon se canso tanto en llegar a la octava fila que pidio un caballo.
Autor: STREET
Bueno amigos, solo me queda agradecer a Baudolino y a El Loco de la Melena, por su colaboracion, y akla vez esperando que les haya sido de su completo agrado.
Saludos: atentamente: Victor Berrospi.
Colaboraciones en:
deepblue_64_256@hotmail.com
Publicado por
Víctor Berrospi
en
9:00
2
comentarios
sábado, 1 de septiembre de 2007
QUIENES SON !!!
Publicado por
Víctor Berrospi
en
18:12
0
comentarios
martes, 28 de agosto de 2007
MINIBIOGRAFIA DE FISCHER
Fischer aprendió a jugar al ajedrez, junto a su hermana, a la edad de 6 años. Ambos lo aprendieron de una forma simple:- leyendo el folleto que venía en el juego de ajedrez y que explicaba como mover las piezas. A partir de ahí no prestó atención a otro juego que no fuera el de los 64 escaques. A los 12 años se negó a ir a la escuela, los argumentos que dio a su madre fueron: "Prefiero ser el mejor del Mundo en ajedrez que uno más entre muchos con cualquier carrera".
Bobby Fischer era un niño prodigio con un cociente intelectual de 184 (más que Einstein), pero en sus comienzos en el ajedrez no destacó como otros niños prodigio (Reshevsky, Capablanca, Morphy...). Los éxitos le llegarían en la adolescencia. Con 15 años y 6 meses obtuvo el título de Gran Maestro, fue el jugador más joven de la Historia en lograrlo. Hoy en día, con la ayuda de las computadoras, que ejercen de entrenadores, se logra dicho título a edades más tempranas; por ejemplo Sergei Karjakin con 12 años y 7 meses.
En 1956 jugó la que es considerada como su mejor partida: D. Byrne - B. Fischer (New York 1956), es la partida que os dejo a continuación en próximos artículos seguiremos con la vida y milagros de este y otros genios del ajedrez:,
New York 1956 D. Byrne : blancas B. Fischer : negras
1. Cf3 / Cf6 2. c4 / g6 3. Cc3 / Ag7 4. d4 / 0-0 5. Af4 / d5 6. Db3 / dxc4 7. Dcx4 / c6 8. e4 / Cbd7 9. Td1 / Cb6 10. Dc5? / Ag4 11. Ag5? / Ca4! 12. Da3 / Cxc3 13. bxc3 / Cxe4! 14. Axe7 / Db6 15. Ac4 / Cxc3! 16. Ac5 / Tfe8+ 17. Rf1 / Ae6!! 18. Axb6 / Axc4+ 19. Rg1 / Ce2+ 20. Rf1 / Cxd4+ 21. Rg1 / Ce2+ 22. Rf1 / Cc3+ 23. Rg1 / axb6 24. Db4 / Ta4 25. Dxb6 / Cxd1 26. h3 / Txa2 27. Rh2 / Cxf2 28. Te1 / Txe1 29. Dd8+ / Af8 30. Cxe1 / Ad5 31. Cf3 / Ce4 32. Db8 / b5 33. h4 / h5 34. Ce5 / Rg7 35. Rg1 / Ac5+ 36. Rf1 / Cg3+ 37. Re1 / Ab4+ 38. Rd1 / Ab3+ 39. Rc1 / Ce2+ 40. Rb1 / Cc3+ 41. Rc1 / Tc2++.
esta partida fue denominada como "La inmortal del Siglo XX"
Colaborador: Vovinam "Ramon"
Saludos: Atentamente Victor Berrospi
Publicado por
Víctor Berrospi
en
10:16
1 comentarios
jueves, 23 de agosto de 2007
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LOS AJEDRECISTAS
Las únicas personas que pueden deteriorar su rendimiento laboral o académico son aquellas que han caido en la "fiebre del ajedrez", por eventual pasión, fanática obsesión o evasión vital. Aún así, su CI no se ve mermado.
Sin embargo esos estudios, que han arrojado conclusiones contundentes sobre el CI global de los ajedrecistas, no tienen concordancia en el análisis de cada inteligencia específica, es decir, respecto a la inteligencia matemática, verbal, visoconstrutiva, social, etc.
Así, se observan buenos ajedrecistas que son inhábiles en otros campos. Por ejemplo, se pueden ver buenos súbditos de Caissa torpes en matemáticas o desorejados en música. De todos modos, la tendencia general es que los ajedrecistas son inteligentes para todo.
Por cierto, las habilidades intelectuales de los ajedrecistas están más bien centradas en el juego mismo que en otras aplicaciones. Un ejemplo: la medición de la memoria realizada en los participantes del torneo de Moscú 1925 arrojó que los Grandes Maestros (Lasker, Capablanca, Reti, Marshall, Bogoljubow, Spielman, Saemisch, Gruenfeld, Tartakower, etc. !qué lote de genios!) tenían una función mnémica -de registro, fijación y evocación- superior al resto de la población general, pero sobre todo en temas de ajedrez. En otras palabras, los ajedrecistas tienen buena memoria cotidiana mas asombra que puedan recordar, verbigracia, partidas jugadas muchos, muchos, años atrás con prodigiosa fidelidad.
Publicado por
Víctor Berrospi
en
20:24
8
comentarios
martes, 21 de agosto de 2007
TRES ESTUDIOS DE LEONID KUBBEL
Saludos: atentamente Victor Berrospi
Publicado por
Víctor Berrospi
en
12:11
0
comentarios
domingo, 19 de agosto de 2007
VIRTUDES DEL AJEDREZ
· Concentración
· Plan lógico
· Imaginación
· Previsión
· Memoria
· Control de nervios
· Decisión
· Capacidad de síntesis
· Creatividad
· Autocrítica
· Capacidad deductiva
· Intuición
Según los psicólogos mencionados anteriormente, el ajedrez estimula, desarrolla y disciplina la inteligencia. No existe ningún otro juego que se aproxime tanto a la lógica pura y a la deducción propia del pensamiento moderno. Este simple hecho da un enorme valor educativo al ajedrez.
Publicado por
Víctor Berrospi
en
11:43
1 comentarios
sábado, 18 de agosto de 2007
LLEKO VS ADAMS
Hola amigos les saluda su amigo de siempre, aca trayendoles esta vez una partida de ajedrez jugada entre dos grandes jugadores, como son Peter Leko y Michael Adams, esperando que les haya gustado.
Publicado por
Víctor Berrospi
en
9:20
0
comentarios
viernes, 17 de agosto de 2007
IMAGEN DEL RECUERDO
Publicado por
Víctor Berrospi
en
19:27
0
comentarios
jueves, 16 de agosto de 2007
ENCUESTA SOBRE APERTURAS
1.-¿Cuál es la mejor apertura?
A) Apertura Española.
B) Defensa Francesa.
C) Apertura Italiana.
D) Defensa Siciliana.
E) Defensa Caro-Kan
2.-¿Cuál es la apertura mas agresiva?
A) Apertura Española.
B) Defensa Francesa.
C) Apertura Italiana.
D) Defensa Siciliana.
E) Defensa Caro-Kan.
3.-¿Cuál es la apertura mas defensiva?
A) Apertura Española.
B) Defensa Francesa.
C) Apertura Italiana.
D) Defensa Siciliana.
E) Defensa Caro-Kan.
Publicado por
Víctor Berrospi
en
18:26
4
comentarios
miércoles, 15 de agosto de 2007
FRASES CREATIVAS DE AJEDREZ
Publicado por
Víctor Berrospi
en
12:58
1 comentarios
martes, 14 de agosto de 2007
CHISTES DE AJEDREZ
Publicado por
Víctor Berrospi
en
18:24
0
comentarios
domingo, 12 de agosto de 2007
UN POCO DE HUMOR
Publicado por
Víctor Berrospi
en
21:42
3
comentarios
INVITACION
Publicado por
Víctor Berrospi
en
11:20
0
comentarios
sábado, 11 de agosto de 2007
SONETO PARA UN AJEDRECISTA
pues la puedes perder en un instante
al iniciar el juego es importante
afrontarlo de forma decidida.
El Ajedrez es lucha cual la vida,
por ser la vida un ajedrez constante,
profundiza mejor. Sigue adelante
y abre la diagonal de acometida.
El clarín del combate te reclama.
¡Y juega fuerte, porque así es la guerra!
esquiva aquel ardid. La fila, bate.
Ataca ese peón. Salva tu dama.
¡Tú eres el vencedor!
Publicado por
Víctor Berrospi
en
15:17
4
comentarios